top of page

Inflamación Abdominal?

  • The Healthy Bible
  • 27 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Primero es importante que sepas que el abdomen se hincha y es NORMAL! Lo que no es normal es estar chatito todo el día!!!⭐️ A la mañana cuando te levantas es el mejor momento del abdomen, porque venís de dormir, hay una deshidratación, no estas en proceso de digestión, etc. 1. A las mujeres con el período se nos suele inflamar el abdomen, 🙇🏼‍♀️es completamente normal y es un proceso, como todo proceso tiene un tiempo. Así que paciencia. 2. Harinas: no es que sean malas así como >> QUE HORROR NADIE COMA HARINAS PORQUE BLÁ<< no.. no es así. Es cierto que el consumo excesivo de harinas refinadas es perjudicial, sobre todo porque están intervenidas con procesos en donde le agregan químicos y la refinan restándole calidad al producto y haciéndolo menos natural. También es cierto que hay personas que ya sea por intolerancia o celiaquía no pueden consumirlas. Pero Hay realidades, las harinas inflaman, a algunas personas con intolerancia las va a inflamar mas que a otras (como a mi) y a otras las va a hacer sentir mal… pero la mayoría de las personas consumen harinas refinadas. asi que sí, te podes comer una medialuna… o una porción de pizza o unas pastas. 😻 Si no abusas podes comer lo que quieras. La CLAVE son las porciones! en mi caso, como soy medio adicta a las porquerías…. suelo evitarlas porque una vez que arranco me cuesta frenar y después quedo como un mapa mundo. 🌎

  • El consumo excesivo de edulcorantes artificiales puede propender a inflamación. Doy Fe! yo abuse de la sucralosa y la pase mal… 4. Golosinas “Sugar free”: la mayoría de las golosinas “sin azúcar” tienen polialcoles… estos suelen caer muy muy mal. En mi caso en particular cuando veo que algo tiene polialcoles NO lo consumo, porque literalmente me hincha como un globo y me siento super super mal! No a todos les pasa, a mi si. por eso les cuento para que sepan que quizás se bajaron un paquete de chicles sin azúcar… pero lleno de polialcoles y después la pasan mal y no saben por qué. Hablando de chicles… comer mucho chicle también inflama porque tragas mucho aire. 5. Gluten: es en general uno de los mas alergénicos junto con la lactosa, con lo cual puede que no lo sepas y estos te estén inflamando por una reacción del organismo. Sin estrés… y sin dramatizar, siempre es bueno hacerse chequeos médicos pero sobre todo escuchar a tu cuerpo. Si hay algún producto que al comerlo te trae hinchazón en exceso, dolor abdominal, malestar, dolor de cabeza… podes hablarlo con un medico para ver si puede ser que seas intolerante o bien buscar reemplazos para sacarlo de tu alimentación cotidiana pero sin dejar de sustituir sus propiedades. Esto no quiere decir que NUNCA mas podes comerlo. Si, podes, pero te conviene comerlo en un porcentaje menor para no sentirte mal. 6. No comer fibras: bueno es sabido que las fibras ayudan al organismo a mantenerse funcionando correctamente, si no estas consumiendo muchas fibras posiblemente te constipes y esto también genera hinchazón. Siempre que consumas fibras tenes que tomar agua para que sirva! pero como todo, si consumes MUCHA fibra también te inflamas, por eso siempre todo en equilibrio.

  • 7. GASEOSAS: no te van a engordar las gaseosas sin azúcar, pero te inflaman y puede que Bastante. Sin estrés, las gaseosas si bien son ricas y claro q podes tomarlas, es mejor tomar agua. Pero tampoco te vas a privar si te gustan! 8. Dejar de comer también inflama, mejor distribuir la comida en varias porciones al dia. Masticar lento va a evitar bastante la inflamación. Comer en exceso también inflama, así que como todo… EQUILIBRIO. 9. Sal… si.. la sal… el exceso de consumo de sal inflama, pero es lógico, la sal genera retención de liquido asi que… por defecto te hinchas! Lo ideal es usar la sal solo para cocinar, un poquito y no agregarle MAS sal después. 10. Hacer ejercicio, disminuir el sodio, tomar agua, comer sano, darse gustos, descansar, distribuir la comida del día en varias porciones para evitar GRANDES comidas pesadas., DISMINUIR comidas chatarras de bajos aportes nutricionales, no abusar de sustitutos del azúcar… . todo eso va a disminuir tu hinchazón!

 
 
 

Comentarios


TIPS DE COCINA

DE CARO

#1 

Cocinar con una sonrisa, hará que tus platos siempre salgan riquísimos!

 

#2

No tengas miedo a equivocarte! de los errores es de donde mas se aprende!

 

#3

Animate a hacer tus propias variantes de este plato!

© 2023 by Caro Pedrosa. Proudly created with Wix.com

bottom of page